La digitalización también es una tendencia clave en la atención de la salud, que toca casi todas las facetas y abre nuevas oportunidades para la prestación de la atención. Ya hemos visto un gran avance en la adopción de la tecnología digital, en especial, después de la COVID, a medida que los consumidores conscientes de la salud y los sistemas de salud con capacidades estresadas recurren a la tecnología para ayudarlos a abordar sus desafíos.
También para los 3500 millones de personas en todo el mundo que no tienen acceso a la atención médica en la actualidad, la digitalización es la clave para una mejora radical en su vida, ya que las soluciones digitales son intrínsecamente mucho más escalables y, por lo tanto, respaldan una prevención más amplia, una mejor clasificación y un menor costo por tratamiento.
Hoy, Philips ya es una empresa en gran medida digital, 1 de cada 2 de nuestros empleados de I+D ya trabajan en el desarrollo de software y la ciencia de datos. Al integrar datos, podemos crear soluciones de salud más inteligentes y conectadas. Al aplicar algoritmos de decisión clínica y análisis predictivo, por ejemplo, podemos usar datos para brindar información personalizada y procesable. Por ejemplo, para motivar comportamientos saludables a través del coaching digital o para alertar a los equipos médicos sobre posibles problemas.
Creemos que la digitalización puede acelerar la adopción de modelos sostenibles de atención médica muy necesarios, incluido un acceso más amplio a la atención, por ejemplo, al permitir que las comunidades desatendidas «salten» la brecha en la provisión de servicios primarios.
Como empresa de tecnología de la salud impulsada por un propósito, somos muy conscientes de nuestra responsabilidad hacia la sociedad y de la necesidad de seguir integrando la sostenibilidad cada vez más profundamente en la forma en que hacemos negocios, no solo en nuestras propias operaciones, sino en toda la cadena de valor, juntos con nuestros clientes y socios proveedores.
Hace más de una década, comenzamos a implementar requisitos de productos para el desarrollo de software y, a lo largo de los años, nos dimos cuenta de que debemos abordar este tema desde una perspectiva más amplia.
Nuestra estrategia tiene como objetivo capturar el potencial de lo digital para ayudarnos a concretar nuestras ambiciones de sostenibilidad. Esta estrategia se basa en cuatro pilares:
Si se diseña bien, la digitalización de la atención de la salud puede mejorar, de forma radical, el acceso y la prestación de la atención, así como también permitir un uso mucho más eficiente de los recursos naturales.
Robert Metzke
Director global de sostenibilidad, Philips
Creemos que la digitalización puede extender el acceso a la atención a cientos de millones de personas, lo que impulsa un cambio hacia modelos de atención de la salud más sostenibles y resilientes a nivel mundial.
Robert Metzke
Director global de sostenibilidad, Philips
La digitalización ofrece un enorme alcance para mejorar la prestación de la atención, lo que beneficia tanto a los pacientes como a los médicos y los administradores. También tiene un potencial significativo para reducir el impacto ambiental de la atención de la salud. Sin embargo, solo podemos aprovechar ese potencial si diseñamos intencionalmente nuestros sistemas digitales para promover el desarrollo sostenible y si trabajamos junto con otros en nuestro ecosistema: proveedores sanitarios, profesionales, socios de conocimiento y proveedores.
En toda la industria, necesitamos asociarnos con expertos, por ejemplo, del mundo de la arquitectura de software, para garantizar que tomamos decisiones correctas y hacemos compensaciones para lograr un futuro sostenible. Dos preguntas clave vienen a la mente para estos expertos:
Philips Global Head of Sustainability
Mr. Metzke leads Philips’ activities in Sustainability where he drives the company’s strategy towards innovative, sustainable business models and embedding sustainable and circular ways of working across Philips.
In particular, Robert and his team are leading all activities with regards to Philips' environmental responsibility, with a focus on climate action, circular economy and expanding access to healthcare in underserved communities, as part of Philips overall purpose to improve people's health and well-being. Before joining Philips, Mr. Metzke worked at McKinsey & Company as a consultant where he gained 5 years of experience in strategy and innovation in the high-tech, healthcare and public sectors. Mr. Metzke has a background in journalism, science publishing (Science/ AAAS) and academic research (physics). He is married, has three children and lives in the Netherlands.
abril 04, 2022
- Por Shez Partovi
abril 04, 2022
- Por Kees Wesdorp and Robert Metzke
Al hacer clic en este enlace, saldrá del sitio web oficial de Royal Philips Healthcare ("Philips"). Cualquier enlace que aparezca en nuestro sitio web y que conduzca a sitios de terceros se le ofrece solo para obtener ayuda y de ninguna manera representa una afiliación o promoción de la información disponible en estos sitios. Philips no representa ni garantiza ninguna información disponible en estos sitios web.
EntendidoYou are about to visit a Philips global content page
You are about to visit the Philips USA website.
Nuestro sitio se puede visualizar mejor con la última versión de Microsoft Edge, Google Chrome o Firefox.