Ámsterdam, Holanda – Royal Philips (NYSE: PHG, AEX: PHIA), líder mundial en tecnología de la salud, presentó hoy en su evento virtual de prensa de salud para el consumidor nuevos enfoques para la salud y la atención médica, así como el cambio hacia la salud en el hogar. En el marco de la pandemia de COVID-19, la necesidad de que los consumidores se mantengan lo más saludables posible adquiere más relevancia que nunca.
En el evento virtual de hoy, que coincide con la IFA 2020, Philips anunció la ampliación de su cartera de salud para los consumidores con una gama de innovaciones a fin de que las personas incorporen rutinas de estilo de vida que mejoren la salud y oportunidades digitales que les permitan mantenerse en contacto de manera virtual con los profesionales de la salud, ahora que las visitas de los médicos son limitadas.
Ante la vulnerabilidad de su salud, las personas se enfocan cada vez más en lo que es más importante para ellos: mantenerse a sí mismas y a sus seres queridos sanos y seguros. Estamos presenciando un cambio de paradigma, tanto en términos de la mentalidad de las personas como en la forma en que los sistemas de salud están digitalizando y agregando servicios de telesalud a sus carteras. La salud en el hogar es fundamental, ahora que las personas están la mayor parte del tiempo en casa y priorizan su salud. Philips se vale de las últimas tecnologías a fin de ofrecer soluciones inteligentes y personalizadas que les permiten a las personas gestionar su salud en cualquier situación.
Con el fin de satisfacer las necesidades de las tendencias en rápido crecimiento con respecto a la salud y la atención médica, Philips se centra en propuestas de salud conectadas de los consumidores que les permiten a las personas cuidar de su salud desde el hogar, incluido un seguimiento de su propio estado de salud, el control de sus datos y la posibilidad de compartirlos con los cuidadores de manera remota. Como aumenta la preocupación de las personas por su salud y la de sus seres queridos, y a algunos les genera miedo o ansiedad visitar a un médico, dentista u hospital debido a la COVID-19, la telesalud tiene más protagonismo que nunca. Cada vez son más las personas que buscan de manera activa formas virtuales de hacer las cosas.