La Fundación Escuela de Medicina Nuclear (FUESMEN) y la Fundación Argentina para el Desarrollo en Salud (FADESA), con sede central en la ciudad de Mendoza (Argentina) unen esfuerzos en el área de radiodiagnóstico, atendiendo en el Servicio de Resonancia Magnética a más de 4500 pacientes al mes, los 365 días del año, las 24 horas del día. Este grupo se ha convertido en centro de referencia de la región de Cuyo (Mendoza, San Juan, San Luis), por su desarrollo clínico imagenológico, investigación y docencia, reconocidas tanto en el ámbito nacional como internacional.
Estas actividades y la exigente atención asistencial plantean desafíos de alto nivel que abarcan desde la complejidad de protocolos funcionales/moleculares, hasta la bioseguridad y confort del paciente (claustrofobia, sobrepeso, etc.).
Con el alto volúmen de trabajo indicado, se torna un desafío adicional poder mantener estos estándares de atención y a la vez manejar imprevistos como requerimientos de secuencias adicionales o de aumento de resolución, retrasos de pacientes, necesidad de asistencia especial, etc. De aquí que el grupo busca incorporar tecnología y herramientas que le brinden confiabilidad, rapidez y confort. Y en tal sentido, Compressed SENSE brinda una respuesta a tales necesidades.
Equipamientos en resonancia magnética
Las Fundaciones cuentan con varios equipos de RM Philips (Ingenia 1.5 T, Achieva 1.5 T, Panorama 0.23 T) y próximamente incorporará equipos Prodiva 1.5 T para seguir confiando y creciendo junto a la tecnología que Philips desarrolla. Actualmente el sistema Ingenia es nuestro "caballo de batalla"; su alta performance definida por su elevada relación señal-ruido (tecnología digital), el confort que brinda al paciente (bajo ruido y espacio del bore) y la flexibilidad de su interfaz gráfica, permite realizar estudios de elevada complejidad en las áreas de cardio, cuerpo (abdomen y pelvis), osteoarticular (neuropatía periférica), neuro (tractografía, fMRI) y mama, en pacientes claustrofóbicos y con dificultad de movimiento, comentó el Lic. Bruno Lima, Técnico de Clinical Research en RM de las Fundaciones. "El Ingenia es un equipo maravilloso, no deja de sorprenderme, logramos tiempo de sean con una relación calidad/tiempo muy buena, aún antes del uso del Compressed SENSE", agregó.
Velocidad con calidad de imagen
Al comenzar a utilizar Philips Compressed SENSE excedimos los estándares de velocidad, en cuanto a protocolos rápidos, manteniendo la calidad de la imagen.
Particularmente nunca imaginé poder realizar un protocolo completo de cerebro en 4 minutos, o más aún, un protocolo de pelvis ósea (de 6 secuencias) en un lapso de 6 minutos, como para dar algunos ejemplos, sostuvo el Lic. Bruno Lima. Cabe comentar la comodidad de las apneas cortas, por ejemplo, en estudios de cardio, sostuvo.
Una vez aplicado Philips Compressed SENSE la puesta en marcha fue muy sencilla a nivel usuario. Bastó con solo aplicarlo a nuestros protocolos rutina para reducir el tiempo de sean un 30% sin pérdida de calidad y al aplicarlo en nuestros protocolos rápidos, un 50%-60% respecto a los rutina, continuó el Lic. Bruno Lima.
La aceptación desde mi punto de vista fue muy buena. Es una herramienta útil para aquellas instituciones que no cuenten con personal técnico experimentado en la manipulación de parámetros para reducir el tiempo de sean manteniendo la calidad de imagen final, agregó.