Santiago, Chile - Philips Foundation, en su misión de proporcionar acceso a salud de calidad a comunidades vulnerables por medio de la innovación, anunció hoy, en conjunto con Philips Chile, que proporcionará equipamiento médico a personal de la salud a través de la organización humanitaria Desafío Levantemos Chile (Desafío). Adicionalmente, se les ofrecerá a profesionales de la salud locales que estén activos en las áreas más afectadas por la pandemia, capacitación para mejorar el monitoreo y tratamiento de la población para así reducir la expansión del virus.
Esto le permitirá a Desafío abordar la situación de emergencia del COVID-19, por medio de la ayuda a comunidades en áreas remotas con acceso limitado a la salud, al proporcionarles kits de emergencia además de atención médica a través de clínicas móviles en las regiones de Santiago y La Araucanía, en la zona Sur de Chile. A través de esta ayuda, la población de estas comunidades también podrá recibir medicamentos y tests para el COVID-19 sin tener que salir de sus hogares.
“Con este proyecto, esperamos generar un impacto significativo en la reducción de la carga hospitalaria en áreas remotas donde el acceso a la salud es de por sí difícil”, dijo Pablo Norese, Country Leader de Philips Chile. “El poder capacitar al personal de la salud local, que trabaja en la primera línea en algunas de las áreas más afectadas, permitirá preparar mejor al país para futuras crisis”.
A través de esta donación, se estima que alrededor de 40.000 personas se beneficiarán de las clínicas móviles que Desafío tiene disponibles en la Región de La Araucanía y Bio Bio, pudiendo así alcanzar sitios vulnerables y sectores que en la actualidad no tienen acceso a este tipo de tecnología, generando de esta manera un cambio en la atención médica.