La suite Neuro de Philips le ofrece una amplia variedad de tecnologías, servicios y accesorios neurológicos integrados que le permiten tener un control firme, ya sea para tratar a un paciente con un accidente cerebrovascular agudo, ver los vasos intracraneales más pequeños, colocar con precisión un diversor de flujo o trabajar lentamente a través de una MAV compleja. Puede confiar en las herramientas de terapia endovascular que son el resultado de una investigación intensiva con líderes clínicos y pioneros de la industria en intervenciones neurológicas.
Observamos un fuerte aumento de las intervenciones de trombectomía como tratamiento de primera línea para los pacientes que sufren un accidente cerebrovascular isquémico. También se está produciendo un cambio de la selección de pacientes basada en el tiempo a la basada en la imagen para el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico. Nuestra suite Neuro se ha desarrollado para hacer frente a estas tendencias. Puede apoyar altos niveles de eficiencia en los procedimientos y redefinir los resultados para sus pacientes que sufren un accidente cerebrovascular.
Nuestra suite Neuro ofrece opciones de flujo de trabajo, herramientas de intervención en neurología especializadas y accesorios neurológicos para respaldar altos niveles de eficiencia de procedimientos y redefinir los resultados para sus pacientes que padecen un accidente cerebrovascular. Respaldan cada paso de su procedimiento, a medida que usted decide, guía, trata y confirma los resultados del tratamiento.
Identificar si el paciente tiene un accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico, localizar la zona afectada y valorar el estado de la penumbra y la cantidad de tejido rescatable.
La tomografía de haz cónico (THC) sin contraste ayuda a la detección de cambios isquémicos tempranos. La fase temprana de la THC ayuda a identificar la oclusión proximal. La THC mejorada con contraste, de fase tardía, favorece la detección de colaterales.
La visualización de las fases temprana y tardía de los volúmenes de THC, una al lado de la otra, mejora la identificación de la penumbra y permite la visualización del llenado colateral.
SmartCT Vaso IV permite la visualización más allá del coágulo con imágenes periprocedimentales de los aspectos de los vasos distales en el accidente cerebrovascular isquémico. Mediante el rellenado retrógrado, las estructuras de los vasos antes y después del coágulo se hacen visibles. La hoja de ruta de SmartCT Vaso 3D se puede utilizar para visualizar dispositivos de recuperación de coágulos.
Al navegar y tratar la patología del accidente cerebrovascular, los médicos deben poder ver la ubicación exacta del coágulo, y evaluar si es posible llegar a este y cómo hacerlo.
La compensación automática del movimiento durante la ASD en tiempo real mantiene imágenes nítidas de los vasos, lo que permite la toma de decisiones con confianza durante los procedimientos para los accidentes cerebrovasculares.
Esta avanzada hoja de ruta de doble contraste le ayuda a mejorar la visualización de vasos superpuestos mientras equilibra la exposición a la radiación para que tome decisiones informadas sobre si el coágulo puede alcanzarse y cuál ruta se debe seguir.
SmartCT Roadmap proporciona referencias anatómicas para apoyar la navegación precisa de la aguja guía, el catéter y el dispositivo al coágulo.
Después del tratamiento del accidente cerebrovascular, es necesario confirmar si se ha eliminado todo el material del coágulo y verificar si hay sangrados mientras el paciente todavía está en el laboratorio de intervención.
Las vistas de la ASD de alta calidad le permiten evaluar si ha recuperado el coágulo completo y si partes de este se han dispersado distalmente en el cerebro. Puede comprobar el restablecimiento del flujo sanguíneo en la penumbra y comprobar si hay hemorragias periprocedimiento.
Use imágenes de la THC (similares a las tomografías computarizadas) en la suite Neuro para revisar el éxito del tratamiento y las hemorragias.
Azurion ofrece una serie de innovaciones de flujo de trabajo diseñadas para ayudar al personal de guardia a trabajar de manera eficiente y sencilla, mientras mantiene un enfoque único en el paciente y administra la dosis de radiación durante los procedimiento para los aneurismas cerebrales.
ProcedureCards agiliza y estandariza la configuración del sistema y ayuda a reducir los errores de preparación en los procedimientos realizados en caso de accidente cerebrovascular isquémico agudo. Los protocolos de accidente cerebrovascular específicos del hospital y/o las listas de verificación se pueden agregar a ProcedureCards y mostrarse en los monitores para apoyar un flujo de trabajo constante durante situaciones agudas agitadas.
Le ofrece acceso directo y control total de las exploraciones diagnósticas preoperatorias, la información del paciente y las herramientas de planificación en la mesa para ahorrar tiempo, y evitar tener que entrar y salir innecesariamente del área estéril. El módulo de pantalla táctil Pro permite el control desde la mesa de las imágenes y las aplicaciones con la facilidad de una tableta.
Permite a los miembros del equipo trabajar en diferentes tareas al mismo tiempo sin interrumpirse entre sí para acortar los tiempos de procedimiento para los pacientes críticos que padecen un accidente cerebrovascular.
Se puede utilizar para contener a pacientes inquietos bajo sedación consciente para ayudar a reducir los artefactos de movimiento durante el procedimiento.
La mesa de quirófano Getinge Magnus se puede utilizar para la atención de emergencias y traumatismos. Está sincronizado con los sistemas de rayos X de Philips para aprovechar las soluciones avanzadas de Philips.
Los sistemas de angiografía monoplano se están utilizando cada vez más como sistemas especializados para tratar accidentes cerebrovasculares o como sistemas de respaldo en los departamentos de neurocirugía intervencionista junto con un sistema biplano. Azurion 7 C20 es compatible con todas las herramientas neurointervencionistas avanzadas.
Observamos un fuerte aumento de las intervenciones de trombectomía como tratamiento de primera línea para los pacientes que sufren un accidente cerebrovascular isquémico. También se está produciendo un cambio de la selección de pacientes basada en el tiempo a la basada en la imagen para el tratamiento del accidente cerebrovascular isquémico. Nuestra suite Neuro se ha desarrollado para hacer frente a estas tendencias. Puede apoyar altos niveles de eficiencia en los procedimientos y redefinir los resultados para sus pacientes que sufren un accidente cerebrovascular.
Nuestra suite Neuro ofrece opciones de flujo de trabajo, herramientas de intervención en neurología especializadas y accesorios neurológicos para respaldar altos niveles de eficiencia de procedimientos y redefinir los resultados para sus pacientes que padecen un accidente cerebrovascular. Respaldan cada paso de su procedimiento, a medida que usted decide, guía, trata y confirma los resultados del tratamiento.
Identificar si el paciente tiene un accidente cerebrovascular isquémico o hemorrágico, localizar la zona afectada y valorar el estado de la penumbra y la cantidad de tejido rescatable.
La tomografía de haz cónico (THC) sin contraste ayuda a la detección de cambios isquémicos tempranos. La fase temprana de la THC ayuda a identificar la oclusión proximal. La THC mejorada con contraste, de fase tardía, favorece la detección de colaterales.
La visualización de las fases temprana y tardía de los volúmenes de THC, una al lado de la otra, mejora la identificación de la penumbra y permite la visualización del llenado colateral.
SmartCT Vaso IV permite la visualización más allá del coágulo con imágenes periprocedimentales de los aspectos de los vasos distales en el accidente cerebrovascular isquémico. Mediante el rellenado retrógrado, las estructuras de los vasos antes y después del coágulo se hacen visibles. La hoja de ruta de SmartCT Vaso 3D se puede utilizar para visualizar dispositivos de recuperación de coágulos.
Al navegar y tratar la patología del accidente cerebrovascular, los médicos deben poder ver la ubicación exacta del coágulo, y evaluar si es posible llegar a este y cómo hacerlo.
La compensación automática del movimiento durante la ASD en tiempo real mantiene imágenes nítidas de los vasos, lo que permite la toma de decisiones con confianza durante los procedimientos para los accidentes cerebrovasculares.
Esta avanzada hoja de ruta de doble contraste le ayuda a mejorar la visualización de vasos superpuestos mientras equilibra la exposición a la radiación para que tome decisiones informadas sobre si el coágulo puede alcanzarse y cuál ruta se debe seguir.
SmartCT Roadmap proporciona referencias anatómicas para apoyar la navegación precisa de la aguja guía, el catéter y el dispositivo al coágulo.
Después del tratamiento del accidente cerebrovascular, es necesario confirmar si se ha eliminado todo el material del coágulo y verificar si hay sangrados mientras el paciente todavía está en el laboratorio de intervención.
Las vistas de la ASD de alta calidad le permiten evaluar si ha recuperado el coágulo completo y si partes de este se han dispersado distalmente en el cerebro. Puede comprobar el restablecimiento del flujo sanguíneo en la penumbra y comprobar si hay hemorragias periprocedimiento.
Use imágenes de la THC (similares a las tomografías computarizadas) en la suite Neuro para revisar el éxito del tratamiento y las hemorragias.
Azurion ofrece una serie de innovaciones de flujo de trabajo diseñadas para ayudar al personal de guardia a trabajar de manera eficiente y sencilla, mientras mantiene un enfoque único en el paciente y administra la dosis de radiación durante los procedimiento para los aneurismas cerebrales.
ProcedureCards agiliza y estandariza la configuración del sistema y ayuda a reducir los errores de preparación en los procedimientos realizados en caso de accidente cerebrovascular isquémico agudo. Los protocolos de accidente cerebrovascular específicos del hospital y/o las listas de verificación se pueden agregar a ProcedureCards y mostrarse en los monitores para apoyar un flujo de trabajo constante durante situaciones agudas agitadas.
Le ofrece acceso directo y control total de las exploraciones diagnósticas preoperatorias, la información del paciente y las herramientas de planificación en la mesa para ahorrar tiempo, y evitar tener que entrar y salir innecesariamente del área estéril. El módulo de pantalla táctil Pro permite el control desde la mesa de las imágenes y las aplicaciones con la facilidad de una tableta.
Permite a los miembros del equipo trabajar en diferentes tareas al mismo tiempo sin interrumpirse entre sí para acortar los tiempos de procedimiento para los pacientes críticos que padecen un accidente cerebrovascular.
Se puede utilizar para contener a pacientes inquietos bajo sedación consciente para ayudar a reducir los artefactos de movimiento durante el procedimiento.
La mesa de quirófano Getinge Magnus se puede utilizar para la atención de emergencias y traumatismos. Está sincronizado con los sistemas de rayos X de Philips para aprovechar las soluciones avanzadas de Philips.
Los sistemas de angiografía monoplano se están utilizando cada vez más como sistemas especializados para tratar accidentes cerebrovasculares o como sistemas de respaldo en los departamentos de neurocirugía intervencionista junto con un sistema biplano. Azurion 7 C20 es compatible con todas las herramientas neurointervencionistas avanzadas.
Los nuevos dispositivos pueden ser difíciles de ver cuando se tratan aneurismas cerebrales, lo que puede alargar este tipo de intervenciones. Eso hace que las imágenes 2D y 3D excelentes sean más importantes que nunca para guiar las decisiones de tratamiento y la colocación del dispositivo, y para administrar la dosis de radiación de forma eficiente.
La suite Neuro proporciona opciones de flujo de trabajo, herramientas de intervención neurológica dedicadas y accesorios neurológicos para mejorar la precisión del procedimiento y reducir la exposición a la radiación para el personal y los pacientes durante las intervenciones de los aneurismas. Apoyan cada paso de su procedimiento, a medida que decide, guía, trata y confirma los resultados del tratamiento.
Los tres desafíos principales al planificar el tratamiento del aneurisma cerebral son: 1) obtener información sobre la vasculatura compleja, 2) evaluar con precisión la ubicación, el tamaño y el cuello del aneurisma, y 3) identificar y confirmar si la lesión es lo suficientemente grave como para requerir una intervención, y si hay suficiente información para formular un plan de tratamiento adecuado.
SmartCT Angio (3D-RA) proporciona una vista volumétrica en pocos segundos para ayudar a evaluar la ubicación, el tamaño, el cuello y la gravedad del aneurisma para la planificación del tratamiento. 3D-RA también proporciona volúmenes de alta resolución espacial y compensa automáticamente el movimiento del paciente.
Use una angiografía por TC o una angiografía por RM adquirida previamente y superpóngala con la fluoroscopia en vivo para ver los límites de la lesión y la vascularización correspondiente para evaluar los riesgos. La reutilización de información adquirida con anterioridad le ayuda a gestionar la dosis de los rayos X y el medio de contraste.
Las nuevas tecnologías y los nuevos dispositivos hacen que sea más difícil que nunca navegar de manera eficiente al vaso de alimentación y posicionar con precisión los dispositivos, todo mientras se evita la disección arterial y los espasmos, y se minimiza el uso de agentes de contraste y radiación.
SmartCT Roadmap mejora la vista de los vasos superpuestos para apoyar la navegación precisa de la aguja guía y el catéter a través de la vasculatura compleja. Ofrece un alto nivel de precisión con compensación en tiempo real para los movimientos del gantry, de la mesa y los movimientos sutiles del paciente.
Visualice y cuantifique los patrones de flujo sanguíneo en el vaso principal y el saco del aneurisma para obtener información clave que pueda ayudar a la implantación de desviadores de flujo y otros dispositivos de embolización.
Visualice los límites de la lesión y la vascularización correspondiente para mejorar la navegación precisa a través de patologías desafiantes, mientras reduce el contraste innecesario y gestiona la dosis de rayos X.
Esta hoja de ruta avanzada de doble contraste ayuda a mejorar la visualización de los vasos superpuestos al tiempo que equilibra la exposición a la radiación. Se puede personalizar para ver el avance durante la colocación de la espiral.
Después del tratamiento del aneurisma, los médicos deben verificar que el (los) dispositivo(s) se haya(n) colocado e implantado correctamente en el contexto del vaso principal, el cuello y el saco del aneurisma. Es eficiente medir el efecto del dispositivo mientras el paciente todavía está en la mesa para comprobar que no hay disección o disminución del flujo en el aneurisma.
Evalúe los cambios en el flujo sanguíneo en el aneurisma antes y después, para ello calcule el cambio en la amplitud media del flujo del aneurisma (relación MAFA [Mean Aneurysm Flow Amplitude]) antes y después de la colocación del desviador de flujo.
SmartCT Vaso es una técnica de adquisición que combina una THC de alta resolución con una inyección de contraste para mejorar la vista de los stents endovasculares, los desviadores de flujo y otros dispositivos, así como de la morfología de los vasos hasta el nivel del perforador. Se utiliza cada vez más para el seguimiento de aneurismas tratados con stents desviadores de flujo para revisar el posicionamiento del dispositivo.
Use imágenes de la THC (similares a las TC) en la suite Neuro para verificar el éxito del tratamiento e identificar hemorragias.
Azurion ofrece una serie de innovaciones de flujo de trabajo diseñadas para ayudar al personal de guardia a trabajar de manera eficiente y sencilla, mientras mantiene un enfoque único en el paciente y administra la dosis de radiación durante los procedimiento para los aneurismas cerebrales.
La tecnología ClarityIQ reduce la dosis del paciente en un 75 % en la neuro-ASD1, mientras mantiene una calidad de imagen equivalente, en comparación con un sistema que no cuenta con ClarityIQ. Su compensación automática del movimiento elimina los artefactos del cráneo y del movimiento, lo cual es clave cuando se colocan dispositivos pequeños en la base del cráneo.
Le ayuda a reducir la dosis colocando el sistema o la mesa en la última retención de imagen para que pueda preparar su próxima ejecución sin usar la fluoroscopia.
Esta característica le ayuda a reducir la dosis al permitirle hacer una panorámica de la mesa, cambiar la altura de la mesa o mover el sistema de rayos X a la última retención de imagen para determinar la nueva posición central. Esto le ayuda a preparar la siguiente serie sin utilizar la fluoroscopia.
ProcedureCards agiliza y estandariza la configuración del sistema y ayuda a reducir los errores de preparación. Seleccione Aneurysm ProcedureCard y el sistema se configurará de la manera que desee. Los protocolos y/o las listas de verificación de aneurismas específicos del Hospital se pueden agregar a ProcedureCard y mostrarse en los monitores para permitir un flujo de trabajo constante.
Se puede utilizar para ayudar a reducir los artefactos de movimiento durante el procedimiento.
Su capacidad para ver patologías extremadamente complejas como MAVs, fístulas y otras malformaciones es crucial a la hora de decidir si tratar o vigilar a un paciente. Durante décadas, los especialistas en terapia endovascular han confiado en las sofisticadas soluciones de neuroimagen de Philips para respaldar la planificación y las decisiones de tratamiento seguras para las intervenciones. Ahora, a medida que el campo se desplaza hacia la monitorización médica de MAVs intactas, nuestras exclusivas capacidades de imagen pueden volver a marcar la diferencia.
La Neuro Suite ofrece opciones de flujo de trabajo, herramientas neurointervencionistas dedicadas y accesorios neurológicos para mejorar la precisión de los procedimientos y reducir la exposición a la radiación para el personal y los pacientes durante las intervenciones. Apoyan cada paso de su procedimiento, a medida que decide, guía, trata y confirma los resultados del tratamiento.
SmartCT Angio proporciona una vista volumétrica en pocos segundos para ayudar a evaluar las arterias principales, las venas de drenaje, las venas arterializadas, el núcleo y la alteraciones anatomopatológicas rotas, o no, para guiar la toma de decisiones. SmartCT Angio también proporciona volúmenes con alta resolución espacial y compensación automática del movimiento del paciente para mejorar la visualización de los detalles importantes.
La capacidad de ver la anatomía vascular submilimétrica mejora las posibilidades de éxito y aumenta la confianza en el tratamiento. SmartCT Vaso proporciona imágenes 3D de alta resolución que muestran información clave sobre las estructuras vasculares cerebrales para apoyar la mejor evaluación espacial posible de los vasos en el contexto de los tejidos blandos.
SmartCT Roadmap proporciona una superposición de imágenes 3D en vivo que se puede segmentar para enfatizar el vaso objetivo y las lesiones, lo que permite la navegación rápida del catéter. SmartCT Roadmap superpone una reconstrucción en 3D del árbol vascular, los segmentos del vaso o las anotaciones de la fluoroscopia en vivo
Cuando está monitoreando las MAVs a lo largo del tiempo los artefactos de sustracción pueden disfrazar la información clínica. El exclusivo desplazamiento automático de píxeles de ClarityIQ ayuda a eliminar la información que podría ser engañosa en tiempo real y sin interacción del usuario.
Durante el tratamiento, los artefactos de sustracción pueden oscurecer la dirección en la que viajan los agentes embólicos líquidos. El uso del desplazamiento automático de píxeles en nuestro ClarityIQ le permite ver la dirección en la que viaja el agente embólico líquido y su llegada.
El modo de pegamento de Roadmap Pro filtra los vasos ya embolizados, lo que le permite centrarse en lo que está inyectando y cómo se está difundiendo.
Esta técnica de adquisición de rayos X genera una vista similar a una TC del tejido blando en relación con otras estructuras durante los procedimientos. Puede utilizar las imágenes similares a la TC para evaluar el tejido blando después de una MAV para comprobar el resultado final y las hemorragias potenciales cuando el paciente todavía está en la mesa.
Cuando se trata de un accidente cerebrovascular agudo, todos merecen la mejor atención. Hoy en día, más pacientes pueden beneficiarse de la trombectomía mecánica a través de pautas modificadas, que amplían la ventana de tiempo para el tratamiento endovascular.
"Si no ve bien, no puede tratar a un paciente. Azurion aporta un replanteamiento completo del sistema" Prof. Laurent Spelle neurorradiólogo intervencionista, presidente de NEURI, el Centro vascular cerebral del Hospital Bicetre, de la Universidad París Sur Vea el video para conocer la experiencia del Profesor Spelle y sus colegas.
Caso cortesía del Prof. Laurent Spelle, Hôpital Bicêtre, París, Francia
Paciente:
16 de junio de 2014
19 de diciembre de 2014
El usuario clínico confía en las imágenes convencionales de la ASD, que es la principal fuente de información durante todo el procedimiento.
Caso cortesía del Dr. Vitor. Mendes Pereira, UHN, Universidad de Toronto, Toronto, Canadá
Paciente:
19 de julio de 2012
13 de octubre de 2014
El usuario clínico confía en las imágenes convencionales de la ASD, que es la principal fuente de información durante todo el procedimiento.
Mejorar juntos el proceso de atención médica del accidente cerebrovascular.
You are about to visit a Philips global content page
Continue