Cardiología
La prevalencia de la insuficiencia cardiaca está aumentando, lo que se traduce en unos costes significativos y en un impacto en la calidad de vida.1 El diagnóstico y el tratamiento tempranos de la insuficiencia cardiaca constituyen todo un reto que precisa no solo de sistemas de diagnóstico inteligentes, sino también de flujos de trabajo e información integrados que fomenten tanto la confianza en el diagnóstico como la eficacia clínica. Las herramientas de diagnóstico, como la ecocardiografía 3D y la RM cardiaca, pueden ofrecer una amplia información clínica para el diagnóstico de la insuficiencia cardiaca y el plan asistencial al paciente, pero históricamente también han añadido tiempo y complejidad a un estudio.
Desafío
Simplificar e integrar flujos de trabajo para fomentar la implementación de protocolos asistenciales claros para el diagnóstico y el tratamiento tempranos de pacientes con insuficiencia cardiaca que se encuentren en riesgo de progresión a una enfermedad más grave.
Solución Las soluciones de adquisición de imágenes no invasivas con automatización basada en IA para flujos de trabajo optimizados y datos reproducibles aportan eficacia clínica a las pruebas de deformación de RM cardiaca y ecocardiografía 3D.
Resultados
Los flujos de trabajo integrados con resultados de imágenes reproducibles y sólidos, los exámenes rápidos, la visualización avanzada y la gestión completa de imágenes e información aportan la eficacia y la confianza en el diagnóstico necesarias para ayudar a los médicos a diagnosticar y controlar la insuficiencia cardiaca de forma temprana.
La insuficiencia cardiaca afecta aproximadamente a
26 millones de pacientes
La insuficiencia cardiaca afecta aproximadamente a 26 millones de pacientes en todo el mundo, lo que representa una causa significativa de morbilidad y mortalidad.2 La insuficiencia cardiaca tiene un impacto financiero sustancial relacionado con los gastos de hospitalización, medicación y procedimientos, y los costes de la insuficiencia cardiaca también se extienden a la calidad de vida reducida asociada con sus síntomas.2 ¿Podemos identificar a los pacientes más temprano en el proceso de la enfermedad para un inicio temprano del tratamiento basado en guías de actuación clínica de forma que extendamos el tiempo hasta la aparición de etapas avanzadas de la insuficiencia cardiaca?
“Obviamente, la población subclínica es enorme. En la vida real, no nos implicamos tanto hasta que no obtenemos ese diagnóstico que indica una afección muscular, una disfunción miocárdica, en este paciente. Ahí es donde a veces se produce la desconexión,” afirma el Dr. Marcus Stoddard, especialista en cardiología, al destacar el reto de controlar la progresión de la insuficiencia cardiaca. Afortunadamente, los flujos de trabajo se pueden integrar, lo que optimiza la obtención de imágenes avanzadas, la visualización y la informática para obtener una imagen más completa del paciente durante todo el proceso asistencial cardiovascular.
“Los médicos son muy astutos en la forma en que manejan a sus pacientes”, dice el Dr. Stoddard. “Estas modalidades nos pueden ayudar a asegurarnos de que cumplimos los objetivos de un paciente individual, en particular de aquellos con un mayor riesgo de progresar.”
El Dr. Stoddard considera que la combinación de imágenes de calidad y las herramientas automatizadas habilitadas para IA en el espacio de trabajo cardiovascular es valiosa en el tratamiento continuo de pacientes con insuficiencia cardiaca, incluida la evaluación de la necesidad de soluciones intervencionistas. Afirma lo siguiente:
Ahora las pruebas de deformación son rápidas y fáciles de hacer. [El espacio de trabajo cardiovascular] es muy útil en términos de manejo crónico del paciente con insuficiencia cardiaca para evitar que este empeore. Puede decirme con seguridad si hay un cambio en la FE, el tamaño del volumen del VI y la deformación longitudinal. Me permite saber si estoy perdiendo terreno y la enfermedad miocárdica está progresando. Eso me permite pensar en qué podría hacer de manera diferente, tal vez de una manera más agresiva en ese paciente concreto.”
Dr. Marcus Stoddard
Facultad de Medicina de la Universidad de Louisville, Louisville, Kentucky, Estados Unidos
La pandemia de la COVID-19 ha presentado retos especiales para los pacientes con enfermedades cardiovasculares. No solo se ha producido un retraso en el diagnóstico por imágenes debido a que la pandemia afecta al acceso a la atención puntual, sino que la COVID-19 y las enfermedades cardiovasculares también se asocian de al menos dos maneras importantes. Se ha observado que la enfermedad cardiovascular preexistente parece estar relacionada con resultados más negativos y un mayor riesgo de muerte en pacientes con COVID-19,3 y que la COVID-19 puede producir lesión miocárdica, arritmias, síndrome coronario agudo y tromboembolismo venoso.3
Los médicos están impulsando la eficacia clínica y la confianza en el diagnóstico a través de innovaciones en los flujos de trabajo. Gracias a los avances en IA, los médicos emplean técnicas de adquisición de imágenes 2D y 3D para una cuantificación precisa sin necesidad aumentar el tiempo de exploración. Los avances en la RM, como la secuencia de adquisición Fast-SENC* y la herramienta de análisis MyoStrain de Myocardial Solutions, permiten detectar una disfunción precoz de la insuficiencia cardiaca en 48 segmentos del corazón en 10 minutos.4 Estas modalidades cuentan con un espacio de trabajo unificado que ofrece una visión completa de los antecedentes cardiacos de un paciente a través de una línea temporal de imágenes e información, a la que puede accederse fácilmente para una colaboración productiva entre especialidades.
¿Le gustaría saber más sobre cómo los flujos de trabajo integrados de insuficiencia cardiaca permiten una detección temprana, precisa y segura de la progresión de la enfermedad, incluso en las primeras etapas (preclínicas) de la enfermedad? Estamos encantados de compartir con usted lo que hemos aprendido.
Lea el artículo completo para obtener más información sobre la integración de los flujos de trabajo para incorporar la intervención temprana en la insuficiencia cardiaca.
Con esta combinación, la disfunción temprana de la insuficiencia cardiaca se puede detectar a través de 48 segmentos del corazón en 10 minutos.4
Nota al pie: 1 Ehrmann Feldman D, Xiao Y, Bernatsky S, et al. Consultation with cardiologists for persons with new-onset chronic heart failure: a population-based study. Can J Cardiol. 2009;25(12):690-694. DOI:10.1016/s0828-282x(09)70528-8. 2 Bowen R, Graetz T, Emmert D, et al. Statistics of heart failure and mechanical circulatory support in 2020. Ann Transl Med. 2020;8(13):827. dx.doi.org/10.21037/atm-20-1127. 3 Nishiga M, Wang DW, Han Y. et al. COVID-19 and cardiovascular disease: from basic mechanisms to clinical perspectives. Nat Rev Cardiol. 2020;17:543–558. doi.org/10.1038/s41569-020-0413-9. 4 Korosoglou G, Giusca S, Hofmann NP, et al. Strain-encoded magnetic resonance: a method for the assessment of myocardial deformation. ESC Heart Fail. 2019;6(4):584-602. DOI:10.1002/ehf2.12442.
*Fast-SENC es otro término para SENC.
Los resultados de los estudios de casos no son indicativos de resultados de otros casos. Los resultados de otros casos pueden variar.
Compartir este artículo
Regístrese para recibir noticias y actualizaciones de Philips
Desafío
Simplificar e integrar flujos de trabajo para fomentar la implementación de protocolos asistenciales claros para el diagnóstico y el tratamiento tempranos de pacientes con insuficiencia cardiaca que se encuentren en riesgo de progresión a una enfermedad más grave.
Solución Las soluciones de adquisición de imágenes no invasivas con automatización basada en IA para flujos de trabajo optimizados y datos reproducibles aportan eficacia clínica a las pruebas de deformación de RM cardiaca y ecocardiografía 3D.
Resultados
Los flujos de trabajo integrados con resultados de imágenes reproducibles y sólidos, los exámenes rápidos, la visualización avanzada y la gestión completa de imágenes e información aportan la eficacia y la confianza en el diagnóstico necesarias para ayudar a los médicos a diagnosticar y controlar la insuficiencia cardiaca de forma temprana.
Compartir este artículo
You are about to visit a Philips global content page
Continue